Núm. 1 (2015): Interculturalidad y Fenómenos de la Lengua

					Ver Núm. 1 (2015):  Interculturalidad y Fenómenos de la Lengua

La edición número 01 de la revista Punto CUNorte marca un momento clave para el Centro Universitario del Norte porque se trata del lanzamiento de nuestra primera revista académica. Es resultado de un trabajo articulado y forma parte de un proyecto que busca profesionalizar y comprometerse más con las investigaciones de calidad. Queremos construir un espacio donde las ideas se debatan, los temas se profundicen y se generen propuestas para la solución de conflictos sociales, económicos y/o culturales que afectan la Zona Norte de Jalisco, pero también al estado y al país.

En la revista encontrarán dos vertientes que aunque distintas una de la otra, consideramos que son complementarias. Una es la parte académica que es el fundamento de ésta publicación, cuyo objetivo es impulsar las investigaciones del cuerpo académico de nuestro Centro Universitario y de otras instituciones con las cuales tenemos vínculos. De esta forma pretendemos ofrecerles una plataforma de difusión y diálogo.

La segunda es claramente de divulgación con un contenido que busca recuperar los eventos sociales y culturales que ocurren en la región Norte de Jalisco y que son de interés general para la sociedad. Destaca la presencia de comunidades Wixaritari que con su legado ancestral han contribuido de manera muy significativa a la vida cultural del Occidente de México, y particularmente a este Centro Universitario.

Publicado: 2015-01-01

Número completo

Artículo científico

  • El proceso de traducción entre español y huichol

    José Luis Iturrioz Leza, Paula Gómez López, Xitákame
    6-21
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i1.1
  • La antropología y los intelectuales wixaritari Discursos culturales, chamanísticos y ecológico en torno a la soberanía territorial de Wirikuta

    Paul M. Liffman
    22-31
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i1.2
  • El sistema de numeración cardinal del cora de San Francisco

    Rodrigo Parra Gutiérrez, Pedro Muniz López
    32-53
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i1.3
  • Inocencia, luz y muerte La suma de las edades

    Juan Carlos Reyes García
    54-61
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i1.4
  • Cómo traducir a Miguel Hernández

    Nicole Laurent-Catrice
    62-65
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i1.5
  • Liturgia de las Piedras

    Nicole Laurent-Catrice
    66-69
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i1.6
  • Identidad y territorio: La comunidad indígena de Mezcala

    Jorge Covarrubias, Jorge Ignacio Rosas
    70-79
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i1.7
  • Kauyumari, el venado guardián de Bolaños Abierta Solapas principales opciones de configuración

    Luis Alberto Martínez Eufracio, Sergio Mejía Perez
    80-83
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i1.8
  • Interculturalidad: fenómeno en proceso, estudios inacabados Reflexiones desde el CUNorte

    Uriel Nuño Gutiérrez, María Elena Martínez Casillas
    84-87
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i1.9
  • Reseña del documental Huicholes: los últimos guardianes del peyote

    Alan Rodríguez
    88-89
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i1.10