Núm. 9: Lenguaje y comunicación en contextos escolares

					Ver Núm. 9: Lenguaje y comunicación en contextos escolares

La revista académica punto Cunorte llega a su edición 9 con el propósito de analizar, desde diferentes perspectivas, el lenguaje y la comunicación en contextos escolares. El cuerpo académico Educación, Lenguaje y Comunicación (UDG-CA-1043) presenta una serie de trabajos que dan a conocer hallazgos e interpretaciones al ambiente educativo, desde lo estrictamente académico hasta lo que rodea al contexto escolar, pero que provoca un efecto en la relación de los sujetos en el ámbito formativo. Así, se plantearon algunos ejes que los autores abordaron desde sus más recientes investigaciones, como la comunicación, su efecto en la educación y su vínculo con la interculturalidad, el multilingüismo, las tecnologías de la información y la comunicación, y la lengua.

Publicado: 2019-07-01

Número completo

Artículo científico

  • Enseñar a ser indígena: la identidad étnica en la formación docente indígena

    Ernesto Díaz Couder
    12-32
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i9.68
  • Rasgos de contacto en textos escritos por alumnos: una ventana a la diversidad lingüística en la escuela primaria

    María Sol Iparraguirre, Nora Scheuer, Celia Renata Rosemberg, Gilda Garibotti
    33-70
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i9.69
  • Escribir en el posgrado, tarea conjunta de generación de conocimiento: la experiencia de un curso de escritura en una especialidad en Ingeniería

    Eurídice Minerva Ochoa Villanueva, Lorena Michele  Brennan Bourdon, Luis Rizo Domínguez
    71-86
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i9.70
  • Una aproximación a las tensiones y antagonismos discursivos de la noción de educación intercultural en las reformas curriculares en la educación básica nacional

    Irving Carranza Peralta, Jorge B. Martínez Zendejas
    87-109
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i9.71
  • Argumentar en la universidad: un proceso más allá del producto textual

    Julieta Arisbe López Vázquez, Luis Miguel García Velázquez
    110-126
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i9.72
  • La enseñanza del mixteco en la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada

    Eyder Gabriel Sima Lozano, Tatiana Estefanía Galván de la Fuente, Guadalupe Tinajero Villavicencio, Claudia María Wall Medrano
    127-148
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i9.73
  • La educación y la enseñanza en el desplazamiento de las lenguas subordinadas

    Alejandro de la Mora Ochoa
    149-171
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i9.74
  • Lenguas europeas y lenguas mexicanas: actitudes lingüísticas de universitarios en Guadalajara (México)

    Martha Islas, Alfredo Leonardo Romero Sánchez, Nicolás Lozano Mercado
    172-192
    DOI: https://doi.org/10.32870/punto.v1i9.75

Ensayo